CÓMO DECORAR LOCALES COMERCIALES
CÓMO DECORAR LOCALES COMERCIALES
Tu espacio comercial, sea un establecimiento, gabinete, oficina, etc., ha de servir para cumplir los objetivos de tu negocio. Para ello, además de tener una estética actual y adecuada, debe ser seguro, saludable y funcional.
Descubre debajo algunos consejos sobre cómo decorar locales comerciales. Se trata de métodos e ideas eficaces que hemos comprobado en nuestros proyectos de interiorismo que desarrollamos en la Región de Murcia.
Las propuestas que realizamos en Juana Basat Interiorismo a quien nos solicita una decoración o un servicio integral parten siempre de una conversación inicial sin compromiso. Antes de comenzar con la realización del proyecto desarrollamos con el cliente las previsiones necesarias y le asesoramos en todo lo que necesite.
Cómo decorar locales comerciales.
La seguridad por delante.
La seguridad debe estar por delante en todo proyecto de diseño de interiores y reforma, especialmente en espacios comerciales. Incluso por delante de la estética. Deben respetar los códigos para asegurar la seguridad de las personas que van a utilizar el espacio.
Productividad.
El espacio debe estar diseñado para desempeñar los objetivos del negocio eficientemente. El principal objetivo es ofrecer un espacio funcional que favorezca la productividad. La prioridad de un espacio comercial es ofrecer servicios específicos a su público o clientela, el entorno debe favorecerlo en las mejores condiciones posibles.
La estética no es algo superficial.
La imagen que proyecte el interiorismo de un negocio va a afectar de manera determinante la manera en que se percibe. Los colores, materiales mobiliario y acabados del espacio donde se desarrolla la actividad deben ir en línea con su marca y estética, con ello se refuerzan aspectos imprescindibles como la solvencia y la confianza, tanto para el cliente o usuario como para las personas que trabajan in situ.
Experiencia del cliente en el espacio.
La planificación y distribución del espacio es esencial para generar una experiencia satisfactoria para el cliente, empleado, paciente u otro usuario que lo disfrute. La configuración de la estructura, elementos y flujo que se aplique al espacio repercutirá directamente en el éxito del negocio.
Proceso en sintonía con la actividad del negocio.
Hay que asegurarse de que la empresa de interiorismo contratada vele durante todo el proceso por que todos los aspectos de diseño y remodelación se realicen dentro del calendario establecido. Se debe ocupar de definir y gestionar el proyecto en todo su alcance, coordinando los gremios y proveedores participantes para que los materiales lleguen a tiempo y que los trabajos se realicen dentro de plazos.