CÓMO DECORAR VIVIENDAS
CÓMO DECORAR VIVIENDAS
Recuerda que tu vivienda puede adquirir el carácter y estilo que prefieras, un interiorismo acorde lo hará posible.
Descubre debajo nuestros consejos sobre cómo decorar viviendas. Se trata de métodos e ideas eficaces que hemos comprobado en nuestros proyectos de interiorismo que desarrollamos en la Región de Murcia.
En Juana Basat Interiorismo vamos a desarrollar tu proyecto a partir de las ideas que tengas para tu espacio y que podrás exponernos en la conversación previa y sin compromiso que mantenemos siempre con quienes nos consultan. Sí no las tienes del todo claras, te asesoraremos en todo lo que necesites.
Cómo decorar viviendas.
Tipo de espacio.
Si se trata de tu hogar, una segunda vivienda o un apartamento pensado para alquilarlo, tendrás diferentes necesidades de interiorismo. En el primer caso, y ya que es tu espacio de vida, primará que sea cómodo y se adapte plenamente a tu estilo personal. En los otros dos casos, conviene que sean sobre todo funcionales, pudiendo tener un estilo más neutro.
Requerimientos.
Dependiendo de la situación actual del espacio, bien porque requiera amueblarlo, adaptarlo o renovarlo, o porque simplemente te apetezca un cambio, podrás optar por aplicar decoración, reforma o una combinación de ambas en tu proyecto. No te preocupes, nos encargamos de todo lo que necesites.
Tu momento vital.
Dependiendo de la situación actual del espacio, bien porque requiera amueblarlo, adaptarlo o renovarlo, o porque simplemente te apetezca un cambio, podrás optar por aplicar decoración, reforma o una combinación de ambas en tu proyecto. No te preocupes, nos encargamos de todo lo que necesites.
Estilo.
El mobiliario, el diseño de interior y los colores que elijas deben ir en consonancia con tu estilo. Si te gusta un estilo elegante, puedes decantarte por colores y patrones sutiles con toques de tradición. En cambio, si prefieres un ambiente contemporáneo, puedes elegir muebles de diseño moderno, colores vivos y atreverte con papeles pintados que sorprendan. Puedes también combinar tradición y modernidad seleccionando elementos tanto clásicos como de última tendencia.
Iluminación.
Hay que tener muy en cuenta de qué manera y con qué intensidad se ilumina el espacio. La iluminación puede modificar mucho la percepción de la decoración. Hay que lograr complementarla con efectos de luz que lograremos con los diferentes tipos de lámparas y bombillas. Puedes escoger una luz tenue para todo el espacio o destacar algunos elementos iluminándolos más directa o intensamente. La mejor manera es combinar iluminación general con luces directas e indirectas para sacar el máximo partido del espacio y su decoración, haciéndolos más sugerentes y aportándoles calidez.
Paredes.
Los colores y elementos que utilices en las paredes definen la línea decorativa de tu espacio. Por ejemplo: el amarillo y naranja son estimulantes, el blanco relaja, el azul y el verde son acogedores. Los colores elegidos van a complementar el estilo del espacio, unificando los elementos: muebles, objetos, etc.
Importancia de los detalles.
¿Por qué son tan importantes los detalles en el diseño de interiores? Es posible que los pequeños detalles no tengan un impacto por sí mismos en lo que respecta a cómo decorar viviendas, pero cuando se dedica atención a su selección y colocación adquieren gran importancia, ya que logran componer un hogar impecable y con un acabado perfecto.